Tango de viento sur
El tango es un sueño en la vida que se palpa, se siente, recorre la sangre y nuestra vida. Es gran simbolo de generaciones pasadas... Con todo mi respeto busco ser el reflejo del tango antiguo, ese mismo que pasaba por la sangre de aquellos que me han enseñado la belleza de esta danza, la cultura y su historia. (A ellos Gracias!) Daniel Aranda
Datos personales

CV Daniel Aranda
Daniel Aranda comienza los estudios de tango a la edad de 8 años en la localidad de Florencio Varela en Buenos Aires, dichos estudios estuvieron a cargo de los profesores Fabián Ballejos y Flavia Cristaldo con los cuales estudió 4 años.
A la edad de 15 años comienza a dictar clases de tango a grupos de niños en la “Asociación Amigos del Tango” en Florencio Varela. Comienza sus exhibiciones en fiestas sociales, privadas y pequeños teatros en las localidades de Quilmes, Florencio Varela y Avellaneda.
A los 16 años de edad es protagonista del cortometraje “La apertura”, realizado por Duska Zagorak ,acompañado por el actor Mariano Gonzalez, la bailarina de tango Suyai Suárez y la participación de el bailarín y creador de la compañía “Tango X2” Miguel Ángel Zotto.
A la edad de 17 años comienza, a dictar clases para jóvenes y adultos , en distintos espacios de formación para bailarines. Paralelamente comienza a dar exhibiciones en reconocidas milongas tales como : “Trenzas” (en la localidad de Quilmes) ,asi como en locales céntricos y emblemáticos de Buenos Aires, como “Mi Milonga” en la (Confitería Ideal), “El Arranque”, “Bien pulenta”,”Milongas parakultural”, “Los Mareados” ,”La Nacional”y otras.
Entre las actividades que realiza, tiene la oportunidad de trabajar como asistente de Osvaldo Zotto y Lorena Ermocida en los seminarios dictados en la milonga “Porteño y Bailarín” y luego acompañarlos en las clases privadas realizadas en su estudio.
Asiste al maestro Damian Essel y Nancy Louzan en el Congreso Internacional de Tango Argentino (C.I.T.A), durante al año 2007.
A los 18 años tiene la oportunidad de acompañar nuevamente, como asistente, a Nancy Louzan y Damian Essel en las clases dadas para el “V Campeonato Mundial de tango”.
Acompaña a Eduardo Saucedo y Marisa Quiroga en el show estable en la confitería “Ideal “(“Una noche ideal” Tango Café) y en el Auditorio de Pilar en el barrio de Recoleta con el show “Amores Rojos “.
Año 2007 integra el elenco de la compañía “Tango Palace” (Espectáculo de tango en la Sociedad Rural Argentina) dirigidos por Claudio Gonzalez y Melina Brufman. Asiste a los Maestros Nito y Elba García en sus clases grupales en el salón “Club Gricel” ubicado en Boedo y en el "Congreso Internacional de Tango Argentino" (C.I.T.A) durante el año 2009.
Desde el año 2008 forma parte del show “Tango Porteño” producido y dirigido por Juan Fabbri y Dolores De Amo, en el cual participo durante tres años concecutivos.
En el trayecto del año 2010 le fue otorgado el reconocimiento a la trayectoria con el premio "Gardel de Avellaneda", dicho evento realizado en el historico "Teatro Roma" en Avellaneda.

